Si Eres MUJER y quieres ingresar al mundo del trabajo o tienes un emprendimiento y quieres mejorarlo, la Ilustre Municipalidad de Viña del Mar a través de la Oficina Comunal de la Mujer en conjunto con SERNAM te invitan a postular y así lograr tu autonomía económica.
¿Qué ofrece el programa?
- Talleres de Formación para el trabajo.
- Herramientas Sociolaborales
- Capacitación en oficio
- Intermediación Laboral
Además de ciertos componentes transversales que permitan lograr su autonomía económica.
Requisitos de postulación
-Mujeres que deseen ingresar al mundo laboral, en forma dependiente o como emprendedora.
– Mujeres entre 18 y 65 años con emprendimientos (formales o informales) que elaboren sus propios productos en el caso de la línea independiente.
– Mujeres entre 18 y 55 años que requieran intermediación laboral. (Evaluable)
– Pertenecer a los tres primeros quintiles de ingreso (PTJE menor o = a 13.484)
– No estar inscrita o Participando en PRODEMU.
– No haber sido usuaria del PMJH en los últimos tres años
– Vivir en la comuna de Viña del Mar.
– Compromiso de participación activa y regular en el programa.
Documentos que se deben presentar al momento de postular
– Fotocopia del Carnet de Identidad por ambos lados
– Certificado de residencia o alguna cuenta de un servicio básico que este a nombre de la postulante
– Certificado del Registro Social de Hogares (ex ficha de protección social)
HORARIO DE ATENCIÓN:
LUNES A VIERNES
9:00 A 13:30 HRS. – 15:30 A 17:00 (para llevar a cabo la postulación)
Facebook: Programa Jefas de Hogar Viña
Dirección: Calle Valparaíso N° 729 (a un costado del Teatro Municipal, frente al Supermercado Santa Isabel de la Plaza de Viña). Departamento de Atención a Grupos Prioritarios- Oficina Comunal de la Mujer
Teléfono: 2185407- 2185423
E-mail: pmtjhvina@gmail.com
Buenas, disculpen pero de que se trata el programa?, cuales serían los beneficios en caso que quedar seleccionada, para saber si me conviene esperar y postular a fosis, muchas gracias
El Programa esta orientado a que las mujeres fortalezcan su autonomía económica mediante la implementación de iniciativas que promuevan su desarrollo tanto personal como profesional.
Se trabaja con mujeres que deseen insertarse laboralmente a través de un empleador (mujeres dependientes) y con mujeres que desarrollen una idea de negocio (producto o servicio elaborado por ellas mismas) que deseen potenciarlo y formalizarlo a largo plazo, además de generar instancias de asociatividad.
Junto con ello el programa otorga capacitaciones en oficio (las que son demandadas al momento de postular por la propia persona) complementado con la entrega de componentes transversales necesarios para su desarrollo, todo esto en función de un trabajo integral hacia las mujeres.
No es impedimento postular al programa y posteriormente realizar su postulación a Fosis, son entidades con objetivos y maneras de trabajar totalmente diferentes.
Nos mantenemos atentas a sus comentarios
Saludos